Buscar palabras clave para SEO: Guía Rank Tracker. Parte 2

como-buscar-palabras-clave-para-posicionar-tu-web-bizmarketing

En la primera parte de la Guía Rank Tracker ya vimos cómo realizar los primeros pasos para configurar nuestra cuenta de Rank Tracker y empezar a recoger los resultados de nuestras posiciones SEO.

En esta segunda parte de la Guía sobre el posicionamiento web SEO vamos a conocer las diferentes opciones de búsqueda de palabras clave que nos ofrece la herramienta de Rank Tracker. Pero antes vamos a responder una pregunta fundamental: ¿Por qué deberíamos buscar nuevas palabras clave?

 

¿Por qué buscar nuevas palabras clave?

Si queremos posicionar nuestra web en Google mediante el SEO es de vital importancia que conozcamos las palabras clave que nuestros posibles clientes van a buscar.

No está mal posicionar palabras clave como el nombre de nuestra empresa pero esto no nos traerá nuevos usuarios. Con ello, sólo aquellos que ya nos conozcan e introduzcan nuestro nombre en Google serán capaces de encontrarnos.

Por el contrario, si somos capaces de posicionar las palabras clave que escriben los usuarios en Google cuando se encuentran en la fase de exploración del Inbound Funnel, seremos capaces de generar y aumentar el tráfico web de calidad.

Pero ¿cómo sabemos que buscan nuestros posibles clientes cuando aún no conocen nuestro producto? En ello nos va a ayudar Rank Tracker.

 

Buscar nuevas palabras clave para posicionar en Google con Rank Tracker

Vamos a abrir el proyecto que ya configuramos en la primera parte de esta Guía de Rank Tracker.

Una vez allí, hoy vamos a poner nuestra atención en la pestaña "Investigación Palabras Clave" que se encuentra en la barra lateral de la izquierda. Es importante que configuramos el idioma en la parte superior la primera vez que abrimos esta pestaña.

investigacion-palabras-clave-posicionamiento-web-seo-rank-tracker-bizmarketing

Una vez situado allí vamos a ver las posibilidades que nos ofrece Rank Tracker para buscar palabras clave.

Posiciones palabras clave

Esta es la primera pestaña que nos ofrece Rank Tracker y una de las más interesantes. Nos permite entrar una URL y analizar qué palabras clave posiciona dicha URL y sus subdominios.

En esta función podemos entrar las URL de nuestros competidores y analizar cuáles son las palabras que ellos quieren posicionar para su web en SEO. Sin duda esta información nos puede ayudar a ver qué palabras clave estamos dejando pasar y que nuestros competidores creen que es relevante posicionarse.

posicion-palabras-clave-busqueda-seo-inbound-marketing-bizmarketing

La misma búsqueda también nos va a dar resultados de cuántas búsquedas obtiene una palabra clave concreta y en qué posición sale la URL que hemos entrado. Asimismo vamos a saber qué competencia tiene dicha palabra clave y la dificultad de posicionar esta palabra clave en relación con nuestros competidores. Este tipo de información Rank Tracker nos la dará en todas las pestañas que vayamos abriendo de "Investigación de Palabras clave". 

Keyword Gap

En esta pestaña, Rank Tracker nos permite introducir dos o más URLs y comparar las palabras clave. Esto nos puede servir para comparar nuestra web y la de nuestro competidor. 

Así vemos que palabras clave estamos intentando posicionar las dos URLs comparadas y en qué posiciones se encuentran en Google. Por otro lado también nos permite ver la competencia que tiene dichas palabras clave y el número de búsquedas que se hacen en Google.

keyword-gap-buscar-palabras-clave-inbound-marketing-rank-tracker-bizmarketing

 

Search Console y Keyword Planner

Si conectamos nuestra cuenta de Google Search Console con Rank Tracker podremos obtener la información del Search Console en el mismo Rank Tracker. Lo mismo pasa con el Keyword Planner. Si conectamos nuestra cuenta de Google Keyword Planner podremos disfrutar de toda la información de esta aplicación en la plataforma de RankTracker.

Así podremos tener toda la información en una sola plataforma y analizarla y compararla de manera eficaz. ¿Suena bien, no?

Herramientas autocompletado

Esta pestaña nos permite obtener los resultados de autocompletado que salen en Google cuando el usuario escribe en la barra de búsqueda. Estos resultados nos dan una idea de lo más buscado en el buscador en relación con una de nuestras palabras clave.

herramienta-autocompletado-google-palabras-clave-posicionamiento-bizmarketing

Por ejemplo si escribimos "marketing" vamos a obtener las palabras de autocompletado que ofrece Google a los usuarios que buscan marketing. Como siempre, nos da el número de búsquedas que obtienen estas palabras, la competencia y el coste por click de las palabras.

Búsquedas relacionadas y preguntas relacionadas

En estas dos pestañas de Rank Tracker podemos obtener las búsquedas y preguntas relacionadas que los usuarios de los buscadores de Google realizan en relación con la palabra clave que hemos introducido. Esto nos permite, sin duda, obtener más ideas de aquellas palabras que nos puede interesar posicionar sobre nuestra industria. 

busquedas-relacionadas-palabras-clave-inbound-marketing-rank-tracker

TF-IDF Explorer

El TF-IDF (Term Frecuency - Inverse Document Frecuency) es una de las métricas más importantes que utiliza Google para decidir qué páginas salen en las primeras posiciones del buscador. Esta métrica, a diferencia de la Keyword Density, analiza la importancia y relevancia de un término en relación CON un tema en concreto y dentro de un conjunto de documentos. En este caso sería un conjunto de páginas web. 

Rank Tracker nos ofrece la posibilidad de ver qué términos son los más relevantes según el TF-IDF en relación CON un término en concreto. Vamos a poner un ejemplo para que lo veas claro.

Al buscar "audición" veremos los términos con más relevancia según la fórmula del TF-IDF. Con ello vamos a ver que, para "audición" las palabras más relevantes son: "cómo funciona la audición", "cita previa" u "audífonos". Otra vez, Rank Tracker nos está dando información sobre términos clave en los que deberíamos posicionarnos.

tf-idf-explorer-rank-tracker-posicionamiento-seo-marketing-digital

 

Combinación de palabras clave

Una de las últimas herramientas que nos ofrece Rank Tracker es la Combinación de Palabras Clave. En este apartado podremos obtener variaciones de nuestras palabras clave que aún no hemos descubierto gracias a "palabras mal escritas" "mezclador de palabras" y "combinación de palabras".

Sin duda, con el conjunto de herramientas que te ofrece Rank Tracker ya puedes lanzarte a buscar nuevas palabras clave para posicionar mejor tu página web mediante el SEO.

¿Te ayudamos?

 

SEO, Rank Tracker

Artículos relacionados...

Cómo posicionar mi web industrial en Google: 3 acciones claves.

Inbound Marketing SEO B2B

Xavier Romo

Cómo posicionar mi web industrial en Google: 3 acciones claves.

En la primera parte de la Guía Rank Tracker ya vimos cómo realizar los primeros pasos para...

Leer más »
Optimiza tu página web paso a paso. Guía completa

SEO

Xavier Romo

Optimiza tu página web paso a paso. Guía completa

En la primera parte de la Guía Rank Tracker ya vimos cómo realizar los primeros pasos para...

Leer más »
¿Cómo posicionar mi página web en Google?

Web SEO Rank Tracker

Xavier Romo

¿Cómo posicionar mi página web en Google?

En la primera parte de la Guía Rank Tracker ya vimos cómo realizar los primeros pasos para...

Leer más »
Posicionamiento web SEO: Guía de Rank Tracker. Parte 1

SEO Rank Tracker

Ivan De La Cruz Saavedra

Posicionamiento web SEO: Guía de Rank Tracker. Parte 1

En la primera parte de la Guía Rank Tracker ya vimos cómo realizar los primeros pasos para...

Leer más »