¿Cómo posicionar mi página web en Google?

posicionamiento

Una de las grandes preocupaciones actuales de las empresas, ya sean B2B, B2C o eCommerce, es posicionar su página web en Google, es decir, salir en la primera página de Google cuando los usuarios han buscado palabras en relación con su industria.

Y es que el tema no es moco de pavo. Dicen que si no sales en las primeras posiciones de Google no eres nadie o, dicho de otra manera, el mejor lugar para esconder un cadáver es la segunda página de Google.

Sí, muchos de nosotros sabemos de la importancia de que nuestra página web salga en la primera página de Google, pero, lo que ya no sabemos tan bien es cómo hacer que esto suceda. Señores y señoras, nos encontramos delante del temido SEO. ¿Cómo? ¿No has escuchado hablar nunca de ello? Déjame resumírtelo:

El SEO (Search Engine Optimization), se refiere a la optimización de una página web en las primeras posiciones de un buscador a través de mejoras internas y externas para conseguir un aumento en el tráfico que una página web recibe de los motores de búsqueda.

Pero vamos al lío. Si quieres empezar a aplicar el SEO en tu web, vamos a contarte cómo posicionar tu página web en las primeras posiciones de Google mediante esta técnica. 

ES-Guia posicionar negocio en google (1)

 

5 Tips básicos para posicionar mi página web en Google gratis

5-tips-para-posicionar-tu-web-en-google-gratis-bizmarketing

 

1. No hay varitas mágicas cuándo hablamos de SEO

Lo primero y más importante que hay que tener en mente es que, cuando se trata de SEO y de posicionar tu página web, no hay varitas mágicas que funcionen.

Únicamente conseguirás resultados con el sudor de tu frente. ¡Bueno vale, vamos a no ser tan dramáticos! Pero la verdad es que para posicionar tu web tendrás que trabajar duro y de manera constante. Aunque los resultados serán de lo más gratificantes, ya lo verás.

 

2. Usa palabras clave y focaliza tus esfuerzos.

Es imposible que nuestra página web salga en las primeras posiciones de todas las palabras que se buscan a Google. Pero tampoco nos interesa.

El por si acaso no funciona. Hay que focalizar nuestra atención en aquellas búsquedas en las que realmente queremos aparecer. Y para ello vamos a utilizar las palabras clave.

Las palabras clave serán una lista de palabras, términos o frases que son relevantes para nuestro negocio y con las que queremos salir en las primeras posiciones de Google. Hay que definirlas muy bien y tenerlas siempre presente. Una vez hecho esto habrá que empezarlas a utilizar con más frecuencia en nuestra web.

 

3. Utiliza el link building

A Google le encanta que las webs estén enlazadas y que un usuario se pueda mover de una página a otra sin barreras. De eso va precisamente el link building: de construir enlaces que permita a los usuarios navegar de manera sencilla y conectada.

El link building nos ayuda a posicionarnos mejor en los buscadores ya que Google entiende que con ello el usuario tendrá una mejor experiencia en nuestra web. Por eso, los expertos en SEO recomendamos enlazar, siempre que sea posible y sin pasarse, nuestros contenidos con contenidos relacionados.

Para aquellos que quieran dar un paso más en el link building lo mejor es conseguir que otras webs nos enlacen a nuestra web. Con ello Google nos empezará a ver cómo expertos en nuestra industria. 

auditoria gratis

 

4. Marketing de contenidos y mucha constancia

Muchas empresas optimizan su página web para posicionar en Google una vez y con ello quedan satisfechas. Aunque optimizar los textos de nuestra web sea un muy buen comienzo, no pares aquí.

Apuesta por el marketing de contenidos, es decir, crea un blog para poder hablar de tu industria o sector de acción. El blog te servirá para ir posicionando palabras clave, tener más enlaces interesantes y también para atraer más tráfico. Sin duda, en el Content Marketing todo son ventajas.

Te recomendamos el post: ¿Por qué deberías apostar por el Content Marketing? 

 

5. Ayúdate de herramientas SEO

El SEO, como venimos diciéndote, es una tarea constante. Para ello no recomendamos nunca enfrentarse a ello sin ayuda. Todos los profesionales del posicionamiento web SEO se ayudan de herramientas que les facilitan el trabajo de posicionamiento web. Haz lo mismo.

Nuestras preferidas son:

- SE Ranking: se trata de una herramienta de SEO que permite realizar un seguimiento detallado del posicionamiento en los motores de búsqueda, así como analizar la competencia y optimizar el contenido para mejorar la visibilidad online.

- SEO Quake: Un plugin de Chrome que te permite obtener datos de densidad de tus palabras clave, entre otros dentro de su auditoría SEO. 

- Google Search Console: Un servicio gratuito de Google que nos permite ver si Google está rastreando correctamente nuestra web así como solucionar problemas de indexación y consultar datos de tráfico.

Por último, te sugerimos realizar una auditoría gratuita para saber el rendimiento, el posicionamiento en motores de búsqueda y la seguridad de tu página web. ¡No dejes escapar la oportunidad!

Con estos 5 Tips te animamos a que empieces a posicionar tu página web en Google teniendo en cuenta las claves del SEO que te van a hacer marcar la diferencia en tus esfuerzos. 

 

 

Técnicas avanzadas para destacar en el posicionamiento de Google

Lograr un alto posicionamiento en Google puede ser un desafío, pero con estrategias avanzadas, podrás aumentar tus posibilidades de éxito. A continuación, te presentamos algunas técnicas adicionales que te ayudarán a destacarte en los resultados de búsqueda:

 

Optimización de contenido para el posicionamiento en Google

La creación de contenido de alta calidad es fundamental para el SEO. Asegúrate de que tus páginas web estén llenas de contenido relevante y útil que responda a las preguntas de tus usuarios. Al crear contenido valioso y original, aumentarás tus posibilidades de obtener una buena clasificación en Google.

Además, utiliza palabras clave relacionadas con tu industria y tu público objetivo de manera natural en tu contenido. Evita el exceso de palabras clave y enfócate en proporcionar información valiosa. Google valora el contenido que satisface las necesidades de los usuarios y lo premia con una mejor clasificación.

 

Monitoreo constante y ajustes

El SEO no es un proceso estático, sino dinámico. Para mantener y mejorar tu posicionamiento en Google, es fundamental realizar un monitoreo constante de tu rendimiento y realizar ajustes según sea necesario. Utiliza herramientas analíticas como Google Analytics para rastrear el tráfico, el comportamiento de los usuarios y las conversiones en tu sitio web.

Si notas que ciertas palabras clave no están funcionando como esperabas o que algunas páginas no están generando el tráfico deseado, es importante ajustar tu estrategia. Realiza modificaciones en tus páginas, realiza cambios en tus palabras clave y busca oportunidades de mejora. El monitoreo constante te permite adaptarte a las tendencias cambiantes y garantizar que tu sitio web siga siendo relevante y atractivo para los motores de búsqueda.

En resumen, el posicionamiento en Google es crucial para las empresas en la actualidad, y el SEO es la clave para lograrlo. A través de técnicas como el uso de palabras clave, el link building y el marketing de contenidos, es posible mejorar la visibilidad de una página web en los motores de búsqueda. Además, es importante realizar un monitoreo constante y realizar ajustes según sea necesario para adaptarse a las tendencias cambiantes. Por último, el uso de herramientas SEO puede facilitar el trabajo de posicionamiento web.

Si deseas posicionar tu página web en las primeras posiciones de Google, te animamos a seguir estos consejos y a explorar técnicas avanzadas para destacar en los resultados de búsqueda. ¡No pierdas la oportunidad de aumentar tu visibilidad online y atraer más tráfico a tu sitio web!

Web, SEO, SE Ranking

Artículos relacionados...

Consejos para mejorar tu SEO y aparecer en los primeros resultados de Google

SEO

Cristina Gheorghe

Consejos para mejorar tu SEO y aparecer en los primeros resultados de Google

Una de las grandes preocupaciones actuales de las empresas, ya sean B2B, B2C o eCommerce, es ...

Leer más »
Las mejores estrategias de SEO para B2B

SEO B2B

Anna Blanch

Las mejores estrategias de SEO para B2B

Una de las grandes preocupaciones actuales de las empresas, ya sean B2B, B2C o eCommerce, es ...

Leer más »
¿Cómo identificar las palabras clave de la competencia?

SEO B2B

Anna Blanch

¿Cómo identificar las palabras clave de la competencia?

Una de las grandes preocupaciones actuales de las empresas, ya sean B2B, B2C o eCommerce, es ...

Leer más »
Potencia tu estrategia SEO con SE Ranking

SEO SE Ranking

Cristina Gheorghe

Potencia tu estrategia SEO con SE Ranking

Una de las grandes preocupaciones actuales de las empresas, ya sean B2B, B2C o eCommerce, es ...

Leer más »